top of page

Psicólogos en Miami

¿Estás buscando psicólogos en Miami que hablen español y que te puedan atender online? Si es así, has llegado al lugar indicado. Contamos con un equipo de psicólogos especializados en la atención de latinos en Miami, Florida. 
El director del equipo, el Psicólogo Clínico Leonardo Paradela, tiene más de 15 años de experiencia en la atención de latinos en Estados Unidos. Nuestro equipo está conformado por psicólogos especializados en el tratamiento de la ansiedad, depresión, conflictos de pareja, adicciones, migraciones, etc.
Contamos con una plataforma online que nos permite una atención psicológica de alta calidad y bajo costo. La terapia online es una modalidad de atención que ofrece muchas ventajas: es accesible, económica, privada y cómoda. Solo necesitas una conexión a internet y un dispositivo con cámara y micrófono para empezar tu sesión. No importa si vives en Miami o en cualquier otra parte del mundo, puedes recibir la ayuda que necesitas cuando quieras y donde quieras.
Si tienes un problema psicológico, no pierdas más tiempo, solicita una consulta ahora y encuentra la solución que necesitas.

Terapia online.jpg
Terapia de pareja_edited.jpg
Terapia individual_edited.jpg
Terapia para adolescentes.jpg

Si quieres mejorar tu calidad de vida, si quieres sentirte mejor contigo mismo y con los demás, si quieres hacer un cambio positivo en tu vida, no lo dudes más y solicita una cita hoy mismo. Nuestro equipo de psicólogos profesionales te espera para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas. ¡No te arrepentirás!

terapia-familiar-cerca-de-mi

Cómo elegir a tu psicólogo en Miami

Si estás buscando un psicólogo en Miami que hable español y que conozca la realidad de los latinos que viven en los Estados Unidos, has llegado al sitio adecuado. Aquí te ofrecemos el servicio de Leonardo Paradela, un psicólogo profesional y experimentado que te puede ayudar a mejorar tu salud mental y tu bienestar.

Hacer una consulta con un psicólogo es el primer paso para iniciar un cambio positivo en tu vida. Un psicólogo te escuchará, te comprenderá y te guiará para que puedas superar tus dificultades y lograr tus metas.

Pero, ¿cómo elegir a un psicólogo en Miami que se adapte a tus necesidades? Aquí te damos algunos criterios:

  • Busca un psicólogo que tenga una orientación que te convenza. Hay diferentes enfoques y corrientes dentro de la psicología, como el cognitivo-conductual, el humanista, el psicoanalítico, etc. Cada uno tiene sus ventajas y sus limitaciones, y puede ser más o menos efectivo según el tipo de problema y la personalidad del paciente. Infórmate sobre la orientación del psicólogo y elige la que más te atraiga y te haga sentir cómodo.

  • Busca un psicólogo que tenga una buena relación contigo. La relación terapéutica es un factor clave para el éxito de la terapia. Es importante que el psicólogo te inspire confianza, respeto, empatía y cercanía. Debes sentirte a gusto con el psicólogo, poder expresarte libremente y sentir que te entiende y te apoya. Si no hay una buena relación, la terapia puede ser ineficaz o incluso contraproducente.

  • Busca un psicólogo que tenga un precio razonable. La terapia online suele ser más barata que la presencial, pero aún así puede suponer un gasto importante. Es importante que el precio del psicólogo se ajuste a tu presupuesto y que te ofrezca facilidades de pago o descuentos si los necesitas. No te dejes llevar por los precios muy bajos o muy altos, sino por la calidad del servicio y la satisfacción de los pacientes.

 Y si quieres empezar ya, te invitamos a que solicites una cita con Leonardo Paradela, un psicólogo profesional y experimentado que te espera para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas. ¡No te arrepentirás!

Terapia para niños.jpg

Razones para comenzar una Terapia en Miami

Muchas personas se preguntan si necesitan o no comenzar una terapia. A veces, sienten que tienen problemas o dificultades que les impiden ser felices, pero no se atreven a dar el paso de buscar ayuda profesional. Otras veces, creen que sus problemas no son tan graves o que pueden resolverlos por sí mismos, sin necesidad de un psicólogo.

Sin embargo, la realidad es que la terapia puede ser beneficiosa para cualquier persona que quiera mejorar su salud mental y su calidad de vida. La terapia no es solo para personas que sufren trastornos psicológicos graves, sino para cualquiera que quiera conocerse mejor, superar sus miedos, resolver sus conflictos, alcanzar sus metas y sentirse más pleno y satisfecho.

Cómo funciona la terapia psicológica en Miami

El paso más importante es vencer esa resistencia al cambio, en ocasiones pueden aparecer pensamientos como “más adelante realizo la consulta”, “no creo que un psicólogo pueda ayudarme”, “es mejor aceptar la situación”. Pensamientos de este estilo constituyen una barrera para el cambio. El primer paso es vencer esta barrera y pedir una primera cita.
Hoy en día, con las nuevas tecnologías de la comunicación, es más sencillo llegar rápidamente a la consulta terapéutica. Puede comunicarse por WhatsApp y solicitar una terapia online sin importar el lugar dónde se encuentre. La terapia online tiene la misma eficacia que la terapia presencial y usted puede ahorrar costos en el traslado y tener la cita con su terapeuta desde la comodidad de su casa a través de su telefóno, tablet o laptop. De esta manera, puedes tener a tu psicólogo en Miami Lakes, tu psicólogo en Miami Florida, tu psicólogo en Miami Doral, es decir, recibir psicoterapia desde el lugar en el cuál residas.

Los pasos para reservar una cita de terapia en español 

Envíenos un mensaje a través de WhatsApp, por E-mail, o rellenando nuestro formulario de contacto

1

telefono de contacto
correo electrónico
formulario de contacto

2

Un terapeuta de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para brindarte una cita de manera inmediata.

psicóloga en español

La importancia de encontrar a un psicólogo online en español

¿Necesitas ayuda psicológica y quieres hablar con un profesional que te entienda en tu idioma y en tu cultura? Nuestro servicio de psicología online en español es lo que buscas. Te ofrecemos una atención de calidad, personalizada y flexible. Podrás acceder a tu psicólogo online desde cualquier lugar, solo con una conexión a internet y un dispositivo con cámara y micrófono.

Para empezar, solo tienes que contactarnos por WhatsApp o por el formulario de contacto, y te llamaremos gratis para conocerte y escucharte. Te asignaremos al psicólogo más adecuado para tu caso, y podrás acordar con él la fecha y la hora de tu primera cita. Así, podrás comenzar a trabajar en tus problemas y a sentirte mejor.

Conectarse con un psicólogo online en español tiene muchos beneficios: es cómodo, económico, privado y eficaz. No tendrás que desplazarte ni esperar en una sala de espera. Podrás hablar con tu psicólogo en tu lengua materna, sin barreras ni malentendidos. Podrás contar con el apoyo y la orientación de un profesional cualificado y experimentado, que te ayudará a superar tus dificultades y a alcanzar tus objetivos.

No lo dudes más y solicita tu videollamada gratis hoy mismo. Te esperamos para brindarte el mejor servicio de psicología online en español. 

Ofrecemos servicios en todas las áreas de Miami:

 Con nuestra plataforma online brindamos servicios de psicología en línea en todas la áreas de Miami, tenemos pacientes en:

  • Downtown

  • Miami Beach

  • Wynwood

  • South Beach

  • Key Biscayne

  • Design District

  • Coconut Grove

  • Coral Gables

  • Midtown Miami

  • Brickell

  • Little Havana

  • Calle Ocho

Tipos de terapia en Miami

El psicólogo Leonardo Paradela ofrece ayuda psicológica en Miami para adolescentes, adultos y terapia de parejas. Puede realizar su consulta a través del formulario o por WhatsApp.

Psicólogos para adolescentes en Miami

Ancla 3

Terapia de pareja en Miami

terapia para adolescentes en miami

La adolescencia es una etapa de grandes cambios. Los problemas más frecuentes en las consultas que realizan los padres de un adolescente están relacionados con estados de angustia y de ansiedad. En muchos de los casos los adolescentes se sienten solos y aislados, ya sea por no poder sociabilizar correctamente o por haber tenido algún conflicto con sus amigos y/o compañeros de colegio. En otras ocasiones se dan situaciones de bullyng que desata una serie de conductas en la persona que lo recibe que puede llegar hasta el desarrollo de un estado depresivo. Otros de los problemas frecuentes en la adolescencia es el conflicto con los padres, ya sea por no acatar las reglas de la casa o porque el adolescente desconoce los límites que se le imponen. Este conflicto entre el adolescente y sus padres genera un gran trastorno para la familia.

terapia de parejas en miami

Es muy importante que la pareja tome la decisión de comenzar una terapia, es un buen indicador para pensar que hay intención de parte de los dos de resolver los conflictos.Las relaciones en la pareja pueden ser cambiantes, ambos integrantes estás expuestos a estímulos externos e internos que pueden alterar el estado de ánimo, influyendo en la relación. Por eso es necesario crear espacios de encuentro, en dónde la pareja se pueda escuchar y poner en el lugar del otro, para empatizar y en alguna medida cambiar conductas para generar un mayor acercamiento.Problemas laboras, familiares o sociales pueden alterar la dinámica de la pareja. Los motivos más frecuentes de consulta son: Desconfianza, celos, conductas de control (también llamada conductas tóxicas), infidelidades, falta de deseo sexual, alejamiento. 

Ancla 2

Terapia para adultos en Miami

Los problemas de las personas adultas tienen sus propias características, que la diferencian de otras etapas de la vida. El adulto tiene que responder a varias exigencias, laborales, familiares, sociales y de pareja. Estas exigencias en algunos momentos de la vida pueden tornarse estresantes, y la persona puede perder su estabilidad emocional, aumentando su tensión psíquica y desarrolando en gran medida, sentimientos negativos, estrés, irritabilidad en su carácter y aislamiento.

Ancla 1

Terapia para Niños en Miami

La infancia es una etapa vital para el crecimiento y aprendizaje de los más pequeños. En este periodo, los niños forman su personalidad, adquieren habilidades y construyen relaciones que serán fundamentales para su futuro. Sin embargo, a veces pueden surgir dificultades que afectan su desarrollo emocional, social o conductual. Es importante que los padres puedan identificar los cambios de conducta o los problemas emocionales y busquen ayuda profesional si es necesario. 

Contamos con un equipo de psicólogos infantiles que hablan español y están habituados a trabajar con niños latinos que viven en Miami.

Terapia Familiar en Miami

La familia es el pilar fundamental de nuestro bienestar. Sin embargo, a lo largo de la vida, las familias pueden enfrentar diversos desafíos que afectan la dinámica familiar y el equilibrio emocional de sus miembros. La terapia familiar puede ser una herramienta valiosa para superar estos obstáculos y fortalecer los lazos que los unen. Si su familia está transitando conflictos buscar un psicólogo de familias es una buena idea. Un profesional experto en familias puede brindarles las herramientas necesarias para mejorar la comunicación, superar los problemas y reestablecer vínculos dañados. Solicite una cita y comience a solucionar los problemas familares.

Terapias  especializadas en Miami 

Terapia para la depresión 

Una de las causas más frecuentes de consulta son los problemas relacionados con estados depresivos. En el sistema de salud existen dos tipos de tratamientos para la depresión, el tratamiento psiquiátrico y el tratamiento psicológico. Los psiquiatras emplean fármacos (psicotrópicos) para disminuir los síntomas depresivos y lograr que el paciente tenga más energía para emplear en su vida cotidiana. Los medicamentos empleados por los psiquiatras son eficaces en el tratamiento de la depresión en conjunto con el tratamiento psicoterapéutico. Todos los medicamentos tienen efectos secundarios que deben ser consultados oportunamente con el psiquiatra que los prescribe. El tratamiento psicológico consiste en la cura mediante la palabra. El paciente habla en un contexto terapéutico con el profesional psicólogo para identificar las causas que originan el estado depresivo y poder resignificar los hechos que desencadenaron los síntomas depresivos. Varios acontecimientos en la vida de las personas pueden resultar traumáticos o demasiado tristes para poder asimilarlos y superarlos. Por eso, en determinadas ocasiones es necesario el tratamiento psicoterapéutico para superar el estado depresivo. Si piensas que tienes depresión, puedes realizar una consulta gratuita.

Es importante pedir ayuda a tiempo para superar el estado depresivo, cuanto antes comience el tratamiento para la depresión más fácil será superar el problema. En general, lo que más les cuesta a las personas es reconocer que tienen un problema y que necesitan ayuda profesional. Si ya se decidió a solicitar ayuda, ha comenzado a dar el primer paso para dejar atrás la depresión. 

Conflictos de pareja 

En mi experiencia como terapeuta de parejas, observé que la mayoría de los problemas que se dan en una pareja tienen una relación directa con la comunicación entre ellos.
El problema de comunicación lleva a desarrollar conflictos, peleas, distanciamientos y que cada integrante de la pareja se sienta molesto con el otro. Este problema de comunicación se origina en una falta de entendimiento acerca de las necesidades del otro, o por cuestiones de convivencia, de situaciones de la vida cotidiana que llevan a que cada integrante se enfoque en sus propias necesidades desatendiendo las necesidades del otro. Otras veces la diferencia entre percepciones antes distintas situaciones, influyen en el no entendimiento y el conflicto.
Cuando los conflictos se sostienen en el tiempo comienza el alejamiento en la pareja. A Partir de conductas evitativas, de huida, cada integrante se puede volcar a sus propias actividades o a situaciones que eviten el conflicto y el contacto con el otro, perdiendo tiempo de convivencia y produciendo de esta manera un mayor alejamiento en la pareja. Este tipo de situaciones originan, luego de determinado tiempo, un empobrecimiento en la vida sexual, que lleva a todavía más a aumentar la distancia en la pareja.
Todas estas cuestiones y otras más son abordadas en una terapia de parejas.

Terapia para la ansiedad 

La ansiedad es una respuesta de anticipación involuntaria de un organismo ante situación o estímulo que es percibido por las personas como amenazante y peligroso. Estas situaciones, o estímulos desencadenantes, pueden ser externos o internos. Las situaciones externas que la pueden provocar son muy diferentes según las personas. Lo mismo ocurre con las situaciones internas, tales como pensamientos, ideas o imágenes.

La ansiedad es una emoción que surge cuando una persona se siente en peligro, sea real o imaginaria la amenaza. Es una respuesta normal o adaptativa, que prepara al cuerpo para reaccionar ante una situación de emergencia. Por lo tanto, tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Para preservar su integridad física ante amenazas, el ser humano ha tenido que poner en marcha respuestas eficaces y adaptativas a lo largo de su evolución durante millones de años.

Al hablar de ansiedad debemos considerarla como una señal de alerta que advierte, real o subjetivamente, de un peligro para la persona. Ésta así lo percibe y le permite adoptar las medidas necesarias para poder enfrentarse a una amenaza o peligro. Cuando la persona experimenta la sensación de ansiedad manifiesta síntomas de tensión y un sentimiento desagradable.

En principio la ansiedad entendida como respuesta adaptativa no tiene que ser una ansiedad patológica. Tener ansiedad NO ES LO MISMO QUE SUFRIR UN TRASTORNO DE ANSIEDAD.

Psicología Clínica 

La psicología es una ciencia que tiene varias especialidades, entre ellas se pueden mencionar las siguientes: Psicología clínica, Psicología Forense, Psicología Institucional, Psicología del deporte, Psicología del trabajo, Psicología educacional y Psicología aeronáutica.
La psicología clínica se ocupa de los trastornos psíquicos que acontecen en las personas. El psicólogo clínico es un especialista en psicopatologías y estudia las causas psíquicas que determinan las enfermedades mentales. Un psicólogo clínico debe conocer los aspectos socio-culturales de los pacientes que recurren a la consulta. Factores culturales, religiosos, económicos y sociales, influyen en la conformación psíquica de las personas.
Los beneficios de comenzar una psicoterapia con un psicólogo clínico son varios, entre ellos se puede destacar que el psicólogo clínico va a emitir un diagnóstico luego de algunas sesiones psicoterapéuticas. El diagnóstico psicológico describe el tipo de patología que presenta el paciente y permite al terapeuta elaborar la estrategia más indicada para emprender la cura psicológica.

 

  • ¿Qué beneficios tiene la psicología online frente a la presencial?
    La psicología online cambió la forma de tener terapia. Esta nueva forma de tele terapia posibilita un mayor acceso a la salud mental, ya que, personas de cualquier parte del mundo, pueden mantener una sesión de psicoterapia utilizando un teléfono celular, una Tablet o un computador. La comodidad de tener a tu psicólogo online es una ventaja muy importante, ya que ahorra tiempo y dinero. Antes había que trasladarse hasta la oficina del terapeuta, ahora con un solo clic, puedes conectarte con el profesional desde el lugar en el que te encuentres. Otra de las ventajas, es que se puede acceder a un mayor número de terapeutas, logrando que las personas encuentren libremente al psicólogo especialista para tratar sus problemas psíquicos. La privacidad se mantiene en la modalidad de terapia online, ya que se utilizan plataformas de tele terapia seguras y confidenciales. Si quiere conocer más acerca de la terapia online, puede comunicarse con nosotros a través de nuestros canales de contacto, un psicólogo online se pondrá en contacto con usted para brindarle una videollamada gratuita.
  • ¿Qué modalidades de pago existen para las sesiones de psicología online?
    Para facilitarte el pago de las sesiones de psicología online, te ofrecemos dos modalidades de pago seguras y cómodas: PayPal y Zelle. PayPal es un servicio de pago en línea que te permite enviar y recibir dinero sin compartir tu información financiera. Zelle es una aplicación que te permite transferir dinero directamente desde tu cuenta bancaria a la cuenta del psicólogo. Ambas modalidades de pago son rápidas, fáciles y confiables. Puedes elegir la que más te convenga y pagar al finalizar cada sesión o por adelantado, según lo acuerdes con tu psicólogo.
  • ¿Qué garantías de confidencialidad y seguridad tengo al hacer una sesión de psicología online?
    La confidencialidad y la seguridad son aspectos fundamentales en la psicología online, ya que garantizan el respeto a la intimidad y a los derechos de los usuarios. En Psicólogos cerca de mí en español, nos tomamos muy en serio estas cuestiones y te ofrecemos las siguientes garantías: Todos nuestros psicólogos están colegiados y cumplen con el código deontológico de su profesión, que les obliga a guardar el secreto profesional y a proteger los datos personales de sus clientes. Todas nuestras sesiones se realizan a través de plataformas de videoconferencia seguras y encriptadas, que impiden el acceso o la interceptación de terceros. Además, no grabamos ni almacenamos las sesiones, por lo que solo tú y tu psicólogo tendréis acceso al contenido de las mismas. Todos nuestros pagos se realizan mediante PayPal o Zelle, que son servicios de pago en línea reconocidos y confiables, que te permiten enviar y recibir dinero sin compartir tu información financiera. Además, te ofrecemos una política de reembolso en caso de que no quedes satisfecho con el servicio.
  • ¿Cómo puedo elegir al psicólogo más adecuado para mí?
    Elegir al psicólogo adecuado depende de varios factores. Hay personas que se sienten más cómodos con psicólogos y otras con psicólogas. Para responder a esta pregunta lo más aconsejable es acceder a la videollamada gratuita que brindamos para que puedas conocer al terapeuta que se pone en contacto contigo. Luego de contarle el motivo de consulta él te orientará acerca del tipo de terapia más adecuada para ti, y te hará saber si es conveniente tener las sesiones con él o con otro profesional de nuestro equipo. Estas decisiones se toman en conjunto con el terapeuta, es importante que puedas expresarte libremente en tu terapia, por eso debes sentirte cómodo con tu terapeuta. Esperamos tu mensaje para ponernos en contacto contigo y comenzar el camino del cambio para mejorar tu salud mental.
  • ¿Qué puedo esperar de la primera sesión de terapia?
    En la primera cita, el psicólogo se presentará y te contará los aspectos generales de la terapia. Luego te preguntará si has realizado anteriormente tratamientos psicoterapéuticos. Posteriormente hablarán sobre el motivo que originó la consulta. Es aquí donde debes explayarte contando los detalles de los síntomas que padezcas y las situaciones que te llevaron a tener que concurrir a terapia. El terapeuta te hará preguntas orientando el proceso terapéutico a indagar acerca de las causas que intervienen en tus problemas psicológicos. En la entrevista terapéutica se hablarán distintos temas con el objetivo que abordar el problema que presentas. Antes de finalizar la primera sesión, es psicólogo te dará un diagnóstico de tu problema y un pronóstico. Juntos acordarán la frecuencia de las citas y el horario para mantenerlas.
  • ¿Qué puedo hacer para aprovechar al máximo la terapia?
    Para aprovechar al máximo la terapia, puedes hacer algunas cosas antes, durante y después de cada sesión. Algunas de estas cosas son: Antes de cada sesión, puedes preparar una agenda con los temas que quieres tratar, las dudas que tienes o los avances que has logrado. También puedes repasar lo que trabajaste en la sesión anterior y las tareas que hiciste. Durante cada sesión, puedes participar activamente, expresando tus pensamientos, sentimientos y opiniones con sinceridad y confianza. También puedes escuchar atentamente al psicólogo, siguiendo sus indicaciones y consejos. Además, puedes tomar notas de lo que te parezca importante o relevante. Después de cada sesión, puedes reflexionar sobre lo que aprendiste, lo que te gustó o lo que te molestó. También puedes poner en práctica lo que acordaste con el psicólogo, haciendo las tareas o ejercicios que te propuso. Asimismo, puedes buscar apoyo en tus familiares, amigos o personas de confianza, compartiendo con ellos tus experiencias o dificultades.
  • ¿Cómo puedo saber si la terapia está funcionando?
    Para saber si la terapia está funcionando, puedes tener en cuenta varios indicadores, como: El grado de cumplimiento de los objetivos que estableciste con el psicólogo al inicio de la terapia. Puedes evaluar si has logrado o no los objetivos, si los has modificado o si has añadido nuevos. El nivel de satisfacción con el proceso terapéutico. Puedes evaluar si te sientes cómodo y seguro con el psicólogo, si te parece que te ayuda y te entiende, si te gusta su forma de trabajar y si estás de acuerdo con sus propuestas. El cambio en tu situación personal. Puedes evaluar si has mejorado tu bienestar emocional, si has reducido tus síntomas o dificultades, si has aumentado tus recursos o fortalezas, si has cambiado tu forma de pensar o actuar o si has mejorado tu calidad de vida.
  • ¿Qué es la salud mental y por qué es importante?
    La salud mental es el estado de bienestar en el que una persona puede desarrollar su potencial, enfrentar las dificultades de la vida, trabajar productivamente y contribuir a su comunidad. La salud mental no es solo la ausencia de enfermedad o trastorno, sino también la presencia de factores positivos, como la autoestima, el optimismo, la resiliencia, el equilibrio o la satisfacción. La salud mental es importante porque influye en todos los aspectos de nuestra vida: físico, emocional, social, laboral y espiritual. Una buena salud mental nos permite disfrutar de la vida, relacionarnos con los demás, resolver problemas, tomar decisiones y alcanzar nuestros objetivos.
  • ¿Qué factores pueden afectar a nuestra salud mental?
    Nuestra salud mental puede verse afectada por diversos factores, tanto internos como externos. Algunos de estos factores son: Los factores biológicos, como la genética, las hormonas, las enfermedades o los medicamentos. Los factores psicológicos, como la personalidad, los pensamientos, las emociones o las creencias. Los factores sociales, como la familia, los amigos, el trabajo, la cultura o el entorno. Los factores ambientales, como el clima, la contaminación, el ruido o la violencia. Estos factores pueden interactuar entre sí y generar situaciones de estrés, conflicto o crisis que pueden alterar nuestro equilibrio mental. Sin embargo, también podemos contar con recursos personales o sociales que nos ayuden a prevenir o afrontar estos problemas y a mantener o recuperar nuestra salud mental
  • ¿Qué señales pueden indicarnos que tenemos un problema de salud mental?
    No hay una forma única ni definitiva de saber si tenemos un problema de salud mental. Cada persona es diferente y puede manifestar sus problemas de forma distinta. Sin embargo, hay algunas señales o síntomas que pueden indicarnos que algo no va bien y que necesitamos ayuda profesional. Algunas de estas señales o síntomas son: Cambios en el estado de ánimo, como sentirse triste, ansioso, irritable o apático. Cambios en el comportamiento, como aislarse, descuidarse, consumir alcohol o drogas o tener conductas impulsivas o agresivas. Cambios en el pensamiento, como tener ideas negativas, irracionales o distorsionadas sobre uno mismo, los demás o el mundo. Cambios en el funcionamiento físico, como tener problemas para dormir, comer, concentrarse o recordar. Cambios en el funcionamiento social, como tener dificultades para comunicarse, relacionarse o trabajar. Cambios en el sentido de la realidad, como tener alucinaciones, delirios o paranoia. Estas señales o síntomas pueden variar en intensidad y duración según el tipo y la gravedad del problema. Lo importante es no ignorarlos ni minimizarlos.
bottom of page